domingo, 18 de octubre de 2015

PERFECTO DÍA EN LA MONTAÑA POR 0€

No son tiempos fáciles, las familias no disponemos del dinero suficiente para hacer todo lo que nos gustaría cuando tenemos tiempo libre. Pués bien, os voy a contar un precioso día en el Pirineo gastando sólo la gasolína y la comida que nos llevemos de casa, macarrones, bocadillos....a vuestro gusto.
Primero, por la mañana, sobre las 10.30, llegámos a Jánovas, pueblo abandonado, forzosamente, a pocos kilómetros de Boltaña. Aparcamos en el camino que hay poco después del mirador, hay una casa derruida junto a la carretera, como ahora están haciendo obras con maquinaría pesada para llegar al pueblo sólo hay que pasar un puente de obra y tierra, completamente llano, se puede hacer con niños muy pequeños, incluso con carrito de bebé. Aunque nosotros decidimos hacer el camino tradicional, el que cruza el famoso puente colgante de Jánovas (aviso a navegantes, está algo estropeado, por los tablones se ve el rio que cruza, y se mueve, yo que tengo vértigo.........llegué al otro lado mareada, hiperventilada....lo pasé un poquito mal, pero mis hijas con 5 años lo pasaron en grande). Luego hay una cuesta muy empinada pero cortita, y para llegar al pueblo una caminata muy sencilla de unos 10-15 minutos rodeando una roca agujereada que les hace mucha gracia. Cuando llegamos al pueblo cruzamos un pequeño puente de metal, y recorremos todos sus rincones, tiene una una mágia muy especial, la iglesia preciosa, con un altar impresionante en el que todavía se puede observar un fresco muy bonito. Nosotros aprovechamos para coger mini-manzanas de un manzano, un menbrillo, hojas para hacer manualidades y a comer nueces sentados justo a la entrada en un banco que rodea una gran mesa, que fué la primera obra que hicieron los antiguos vecinos al volver al pueblo. Hay carteles que explican el proceso de expropiación, su intento de rehabilitación, etc...
Para terminar la mañana volvimos sobre nuestros pasos hasta Boltaña, a la zona recreativa de Villaboya, muy bien indicado, un hallazgo impresionante, cuatro barbacoas enormes, con horno, fregaderos, dos baños super limpios, pistas de futbol, tenis....y sobretodo una zona vallada con mesas y bancos, llena de árboles y con zona de juegos. PERFECTO. Además está al lado del rio al pie de la montaña, rodeada de árboles, en otoño, es el paraíso.
Tras la comida y un buen rato de juegos, subimos al casco antiguo del pueblo, precioso pueblo medieval.
Después entramos en el parking del Monasterio de Boltaña, que por desgracia no se puede visitar por dentro porque ahora es un hotel privado.
Tras 8km más llegamos a Ainsa, que decir, un pueblo precioso su plaza, todos sus rincones dignos de ser vistos. Como era festivo, tuvímos la suerte de que la iglesia, torre y claustro estuviesen abiertos, para resumir os diré que encierra en ella toda la belleza posible en un lugar muy pequeño, me maravilló. (La iglesia y el claustro son gratuitas, la torre tiene un precio de 1€ para mayores de 6 años, las vistas lo valen) Aviso de nuevo, el primer tramo de escaleras es estrechísimo y no muy alto.
Después de nuestro paseo por la villa de Ainsa, seguimos por la carretera que baja para Barbastro, hasta llegar poco antes del pueblo de Mediano, el nuevo claro, porque el viejo reposa bajo las aguas del embalse, cogemos a mano izquierda de la carretera un camino, nos avisan que a 100 metros hay una barrera, es el camino que nos llevaba directamente al pueblo antiguo, y al embalse, si seguimos rectos, vemos un ancho en el camino donde podemos aparcar. Pués empezamos a caminar de nuevo, subimos un pequeño montículo de tierra y bajamos por unos escalones que hay hechos de placas de cemento y caminamos por la antigua carretera, CUIDADO en el puente por que hay unos agujeros tremendo, fruto de la erosión cuando en primavera todo está cubierto por el agua. Seguimos el camino, girámos hacia la derecha y en unos minutos llegamos a una antígua tapia. Nosotros nos sentamos ahí contemplando una belleza de paisaje, sacámos los bocatas, la botella de agua...y ¡una merienda de lujo!.Desandamos nuestros pasos, subímos al coche y acabamos un día agotador de caminatas.
Si os quedan fuerzas quizá podéis visitar Morillo de Tou o Liguerre de Cinca, o cualquiera de los preciosos pueblos de la zona.
¿Véis? Por qué poco dinero podemos disfrutar de un precioso día en familia, rodeados de naturaleza, y miles de historias que contar. Se quedan fascinados con la historia de Jánovas, de los pueblos medievales, de por qué  vemos una iglesia rodeada de agua (que casi podemos tocar en esta época y que en verano apenas asoma el tejado del campanario), y las leyendas de las "chimeneas espantabruxas", (abajo tenéis un enlace).


Resultado de imagen de casco antiguo boltaña

Aquí os dejo unos enlaces para que preparéis el viaje. ¡A divertirse!
http://www.turismoboltana.es/villaboya/
https://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%A1novas
http://www.villadeainsa.com/
http://www.boltana.es/
https://es.wikipedia.org/wiki/Embalse_de_Mediano
http://www.huescalamagia.es/blog/chimeneas-espantabruxas-leyendas-convertidas-en-tradicion-en-el-alto-aragon/

No hay comentarios:

Publicar un comentario