Si
estáis pensando en quitarle el pañal a vuestr@ hij@, preparaos, no
por que sea una tarea difícil, aunque si necesitada de mucha
paciencia, sino por qué os van a llover consejos, críticas y
opiniones a millones (yo con un año se lo quité, uuuuuuuuu hasta
los tres años nada, que vaya “meao” que así se da cuenta, no no
cámbiale en cuanto se haga pis..... ponle el pañal de
noche......).
No creáis que buscar ayuda en internet os va a
aclarar mucho el tema, yo he encontrado desde métodos para quitar el
pañal en un día, a el método “cuando se canse de llevarlo se lo
quitará solo..”. Ni como educadora ni como madre estoy de acuerdo
con ninguno de los dos extremos. Os voy a dejar unas pautas, pero
siempre hay que tener en cuenta que cada niño, como personita única
que es, tiene sus ritmos de aprendizaje y maduración.
- Si a vuestro peque lo cuida alguien más que los papás, abuelos, niñera, guardería, etc...esta tarea tiene que ser acordada por todas las partes, y debéis marcar unas pautas a seguir, POR TODOS.
- Debes tener en cuenta que es un proceso largo, que tendrás que lavar mucha ropa interior, mucha fregona.....etc, mucho rato esperando en el lavabo....muuuuuuuuuuuuucha paciencia.
- Tenemos que asegurarnos que el niño esté preparado para dar ese paso, si no es así será un proceso eterno, que nos frustrará a todos, en especial al niño. Ignora que el vecino lo hiciera a los 12 meses, tu cuñada a los 18 y tu amiga a los 5 años, tu hijo es quien debe estar preparado. Debe saber andar con soltura, sentarse y levantarse del orinal o del wc con un escalón, si sabe subirse y bajarse los pantalones y ropa interior mejor. Y sobretodo, debe saber identificar cuando tiene ganas de pipí o caca.
- Vamos a tomarnos un minuto es pensar cual es el mejor orinal para nuestra casa, y para nuestro peque. Los hay muy divertidos, suena una musiquita o campana cuando el peque lo usa con éxito, (si tu hijo responde al estímulo es genial para el), puedes comprar un aro con escalón para el inodoro de los adultos (si le encanta imitar a los papás).
- Tenemos que crear una rutina, eso quiere decir que tenemos que buscar los momentos del día en los que podamos dedicarnos exclusivamente a estar dedicados al peque. Lo ideal sería ponerle en el orinal nada más levantarse, antes de acostarlo a la siesta o a dormir, antes y después de comer y cenar, y cada hora u hora y media.
- No debemos forzarle a sentarse en el orinal si le da miedo, con el pañal puesto iremos un ratito a sentarnos y pintar o charlar...hasta que veamos que ya no le asusta, entonces y solo entonces podemos quitarle el pañal y ver si se sienta con tranquilidad y confianza.
- Explícadle que los mayores hacemos pipí y caca en el wc, y que nos vea hacerlo, el ejemplo es la mejor escuela. Y le explicaremos con paciencia que debe bajarse la ropa, sentarse, etc. Debemos estar preparados para que se le escape, sobretodo el pipí, para lavar ropa a montones, a que se siente en el orinal con la ropa puesta...etc...anécdotas miles, seguro.
- NUNCA, culpabilicemos al niño, le gritemos o le regañemos, se le dice con tranquilidad, que así no se hace, se le enseña de nuevo, una y mil veces si es necesario, “no te preocupes amor...” “poquito a poco...” y si lo consigue, se le felicita, aquí ya depende de quien opine, se le felicita levemente o poco más o menos que se hace una fiesta....yo opto por lo segundo, porque a todos nos gusta que se nos reconozca la labor bien hecha, y conseguir usar el orinal solito es un mérito dificil de lograr.
- Quitar el pañal de noche es más difícil, hay niños que lo consiguen a la par otros tardan más tiempo. Usa braga-pañales nocturnos, sin darle más importancia. Todo llega, si ves que el niño llega a los 5 años y no controla el pipi o la caca, consulta con tu pediatra ya que puede tratarse de Eunéresis o Encopresis, el médico te aconsejará y descartará algún problema relacionado.
Y
como no, ¡¡A DISFRUTAR!! de que tu bebé ya es una personita mayor
e independiente. Todos los pasos de tus hijos son algo para disfrutar
y celebrar.
Imágenes de mundobebes.net y imagenesdebebesconfrase.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario