Pautas:
- Podemos sentarnos en el suelo todos juntos o alrededor de la mesa, como más nos guste.
-Déjalo elegir entre rotulador, lápiz o cera y el tamaño del papel a su antojo. Que elija siempre que tengas la oportunidad de ofrecérselo. Es una manera de fortalecer su identidad, o, como diría la famosa terapeuta infantil Violet Oaklander, de fortalecer su «sentido de sí mismo».
-Pinta mientras escuchas la música la historia que te va sugiriendo. Puedes dar ejemplo y participar con ellos a la vez que diriges la actividad. Creo que es mucho más divertido.
-Comparte tu historia, vamos a explicar, si el peque ya sabe hablar, que significa nuestro dibujo.
NOTA. Para niños a los que en un principio les cuesta más imaginar, pueden empezar creando formas abstractas al ritmo musical. El resultado puede ser muy interesante. Y esto les permite salir del bloqueo e ir calentando motores.

Aquí tienes una lista de 10 sugerentes piezas musicales, geniales para empezar a dejar volar la imaginación.
«Claro de luna», Beethoven
«Claro de luna», Beethoven
«El cisne», de Camile Saint Saënts (El Carnaval de los animales)
«Aquarium», de Camile Saint Saëns (El carnaval de los animales)
«La danza de los cuchillos»,Prokófiev (Romeo y Julieta)
«Danza china»,Tchaikovsky (El Cascanueces)

«Gymnópedie nº 1« , Erik Satie
«Gnossienne nº1«, Erik Satie
«In the beggining», Mike Oldfield, (The song of distant Earth)
«Let there be light», Mike Oldfield (The songs of distant Earth)
«Weightless», Mike Oldfield (Tubullar Bells 2)
No olvidemos que podemos colgar la obra de arte resultante, les encantará a los peques.
¡¡A DISFRUTAR!!
¡¡A DISFRUTAR!!
Idea, fotos y listado extraído de http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/educacion-emocional/pinta-la-musica-un-ejercicio-para-ejercitar-el-oido-y-fomentar-la-imaginacion-de-tu-alumno/31373.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario