lunes, 21 de marzo de 2016

CUENTOS QUE LES HARÁN REIR

La mejor forma de fomentar el amor por la lectura en los más pequeños, además de compartirla con ellos, es que las historias que contengan los cuentos les hagan reír, les entretengan....aquí os dejo un recopilatorio que publica http://www.clubpequeslectores.com/, ¡A DIVERTIRSE!

1. "Pipí caca", Stephanie Blake, ed. Corimbo (de 1 a 3 años):
cuento infantil divertido pipí caca de Stephanie Blake
Éste les encantaba a los gemelos cuando eran peques. El conejito protagonista sólo sabe contestar a las preguntas de sus padres con las palabras "pipí caca". Un día el lobo se le acerca y le pregunta "¿puedo comerte conejito?" a lo que él responde, como de costumbre, "pipí caca". Entonces el lobo se lo come, pero tiene una mala digestión y ahora es él el que sólo puede responder con las palabras "pipí caca".
Llamará al médico, que no es otro que el padre del conejito protagonista, y todo volverá a la normalidad. Incluso parece que el conejito ya habla bien,... ¿o no? 
2. "¡Que viene el lobo!", Cédric Ramadier y Vicent Bourgeau, ed. Lóguez (de 0 a 4 años): 
cuento infantil divertido que viene el lobo, de Lóguez
La gracia de este cuento es que es interactivo e invita al niño a participar y a moverse. El lector entra en el libro y debe escaparse del lobo. Pero ¿cómo?. Quizás podemos inclinar el libro para que el lobo resbale, o sacudirlo para que se caiga,... o cerrar el libro para que desaparezca del todo. En cartón duro, texto claro y corto y ilustraciones muy definidas y coloridas. Así que es ideal para los más pequeños. Lo puedes encontrar en una caja con manulaidades en este enlace de Boolino.
3. "¿Puedo mirar tu pañal?", Guido Van Genechten, ed. SM (de 2 a 5 años): 
Cuento divertido ¿puedo mirar tu pañal? guido van genechten, retirada pañal
El ratoncito protagonista es muy curioso y quiere saber qué hay dentro del pañal de todos los animales de la granja. Pero estos no se quedan atrás y también le piden al ratoncito que les enseñe su pañal. ¡Menuda sorpresa! No hay nada porque ha usado el orinal. Este libro les encanta a los más peques,además de ser ideal para abordar el tema de la retirada del pañal. 
4. "¡No!", Marta Altés, Thule ed. (de 3 a 8 años): 
cuento divertido ¡no! de marta altés
El perro de este cuento cree llamarse No y ser un perro muy bueno, buenísimo. Lo constata el hecho que todo el día su familia le grita por su nombre: "No". Pero en realidad lo que hacen es decir que ¡No! a todas sus trastadas: ir demasiado deprisa por la calle, robarles la comida, agujerear todo el jardín, calentarles las camas antes de irse a dormir, ordenar el periódico, etc. 
Una historia muy sencilla pero divertida y con mucha ironía. Además tiernamente ilustrada por la autora.
5. "La vocecita", Michaël Escoffier y kris di Giacomo , ed Kókinos (de 3 a 8 años):
cuento infantil divertido la vocecita
Siempre que me preguntan por un libro divertido, me viene a la cabeza este cuento. Es realmente muy bueno, mezcla lo escatológico con hacer algo a sabiendas que está mal, dos temas que, supongo por "prohibidos" o poco correctos, llaman mucho la atención de los niños.
Un camaleón está haciendo caca cuando se da cuenta que no le queda papel del váter. Encuentra unos calzoncillos que parecen rotos y abandonados. Después de deliberarlo mucho, los utiliza para limpiarse y se va de la escena del crimen. Pero pronto empieza a tener remordimientos: "¿y si eran de alguien?". No cuento más para no chafarlo, sólo os digo que el desenlace es muy gracioso.
Este dúo autor-ilustrador tienen otros dos libros también muy muy divertidos y que te recomiendo, son:"La tarta de hadas" y "El cuento de la hormiguita que quería mover las montañas".
cuentos divertidos infantiles La tarta de hadas y El cuento de la hormiguita
 6. "El gran concurso de la caca", Guido Van Genechten, ed. SM (de 3 a 7 años): 
cuento infantil divertido el gran concurso de la caca, guido van genechten
No podía faltar un cuento que combinara humor con cacas y pedos, porque no hay nada que llame más la atención y divierta más a un niño que los temas escatológicos, ¿verdad?.
Como cada año el rey Pedorro I organiza un gran concurso donde todos deben presentar sus cacas y el rey decidirá cuál es la más bella, original y bien presentada. Así que vamos a asistir a un desfile de todo tipo de cacas. ¿Cuál ganará?
7. "El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza", Werner Holzwarth y Wolf Erlbruch, ed. Alfaguara (de 3 a 7 años): 
cuento infantil divertido El topo que quería saber quien le había hecho eso en la cabeza
Y seguimos con los temas escatológicos con esta original historia que arranca la sonrisa de todos. Una mañana el topo se encuentra con que alguien ha hecho caca en su cabeza. Muy enfadado va preguntando a todos los animales de la granja si han sido ellos. Todos lo niegan dando sus razones. Al final, son las moscas las que desvelan el misterio.  
8. "Super Beige",  Samuel Ribeyron, Cuatro azules ed. (de 3 a 8 años):
cuento infantil divertido Super Beige
El protagonista de este cuento quiere salvar al mundo, ¡pero este no se deja!. Parece que nadie necesita un súper héroe hoy, menuda decepción se lleva Super Beige. Pero de vuelta a casa,...
9. "Cómo esconder un león a la abuela", Helen Stephens, ed. B de Block (de 3 a 8 años): 
Cuento infantil divertido Cómo esconder un león a la abuela
Continuación de "Como esconder un león", para mi gustó aún más entrañable y divertida. La abuela va a pasar unos días a casa, así que tendrán que apañárselas para esconder al león, si lo ve podría darle algo. Por suerte, no ve muy bien y lo confunde con una luz, una toalla, un sofá,...
Y al final, una gran sorpresa: parece que la abuela ¡también pretende esconder algo!      10. "Atrapados", Oliver Jeffers, Fondo de cultura económica (de 3 a 8 años):
cuento infantil divertido Atrapados de Oliver Jeffers
Este libro es tan surrealista que sorprende a pequeños y grandes. Con un humor cercano al absurdo, un texto sencillo y una ilustraciones dinámicas y muy expresivas, este libro consigue arrancarnos más de una sonrisa y nos deja atónitos en más de una ocasión. 
Floyd está jugando con su cometa cuando esta se queda enganchada en un frondoso árbol. Floyd decide solucionar el problema por su cuenta y empieza a lanzar al árbol todo tipo de objetos insólitos para que baje la cometa: empieza por un zapato, pero la caso se va liando cada vez más.
Al final, cuando casi toda la ciudad está en la copa del árbol, la cometa cae. Floyd contento se va sin más a seguir con su juego. ¿No te dejas algo, Floyd?
11. "Voy a comedte", Jean-Marc Derouen y Laure du Faÿ, ed Kókinos (de 4 a 8 años):

cuento divertido infantil Voy a comedte, kokinos

Este cuento es un ejemplo de libro que, bien contado, les suele hacer mucha gracia. Un lobo muyhambriento busca desesperadamente algo que comer en el bosque. Pero entre que no pronuncia bien la "r" y que se encuentra con unos animales muy espabilados, las cosas no le saldrán como a él le gustarían. Divertido y muy original.
12. "No he hecho los deberes porque" y "He llegado tarde porque...", Davide Cali y Benjamine Chaude, NubeOcho ed. o Andana editorial (para la versión en catalán) (+5 años): 
cuentos infanitles divertidos Davide Cali: No he hecho los deberes porque y He llegado tarde porque
Divertidisímos estos dos cuentos donde el protagonista se inventa mil y una excusas, a cada cual más descabellada, para justificar que no ha hecho los deberes o que ha llegado tarde al colegio. Excusas hilarantes, disparatadas y muy muy creativas. Os van a sorprender y divertir a partes iguales. Las ilustraciones magníficas, para pararse un buen rato a mirarlas.
13. "Super Patata", Artur Díaz Martínez y Machimiliano Luchini, Mamut mi primer cómic, Bang ediciones (+6 años)
cuento infantil divertido, cómic Super Patata, colección mamut ediciones Bang
Aquí aún se rien cuando recuerdan el momento en qué el maléfico Doctor Malévolo convierte aSupermax, el defensor de la justicia mejor peinado, en una patata. Ya te he hablado alguna vez de esta colección de cómics, diseñados con mucho esmero para introducir a los niños es este género. Muy recomendables.
14. "Hay una vaca en la nevera", Amaia Cía y Ricard Zaplana, ed. Beascoa (de 4 a 8 años): 

cuento infantil divertido Hay una vaca en la nevera
En esta casa parece que siempre se cuelas animales: las mariposas de mamá cuando se enamoró de papa, la mosca que papá siempre tiene detrás de la oreja o los grillos que tiene el abuelo en la cabeza. Pero cuando encuentran una vaca en la nevera, ¡eso ya es demasiado! Pero les hace tanta compañía, por no hablar de la leche fresca de cada mañana,...
Un cuento muy simpático y divertido. Con un final que seguro os arrancará una sonrisa. 
 15. "La verdadera historia de la mosca de la tele", María Solar y Fran Callado, ed. Anaya o ed. Andana (para la versión en catalán), (+8 años):
Libro infantil y juvenil divertido La verdadera historia de la mosca de la tele
Una historia muy original y divertida que nos cuenta las peripecias de una mosca. Dicha mosca se dedicaba a molestar a presentadores de televisión en los programas de máxima audiencia. Pero undía se ve atrapada en el sombrero de un señor calvo mientras le estaba chuperreteando la calva. De este modo empieza un viaje que la llevará a vivir grandes aventuras y conocer otros muchos insectos.  
16. "La increíble historia de....", David Walliams, ed. Montena (+9 años):
Libro infantil y juvenil divertido La increíble historia de... David Walliams
A David Walliams se le compara con Roald Dahl, incluso se dice que podría ser su heredero, pues sus estilos tienen ciertas similitudes. 
Todos sus libros son super divertidos y no dejan indiferente, a veces con toques crueles pero siempreequilibrando bien humor y ternura. Ya han cautivado (y enganchado) a muchos lectores. 




Además esta página maravillosa ofrece la posibilidad de suscribiros para que os avisen con cada nueva entrada y así no perderos ningún consejo. 
http://eepurl.com/bz_bIn



No hay comentarios:

Publicar un comentario