Es vital para los niños y su desarrollo emocional aprender a reconocer y expresar correctamente sus emociones. En ocasiones creemos que con escuchar lo que dicen es suficiente, pero debemos aprender como padres y educadores a preguntarles y reaccionar de forma correcta ante los sentimientos de los niños. Os dejo unos trucos: ¡ A DIVERTIRSE !
- Procura hacerles preguntas que no puedan responder con un monosílabo; mejor ¿con quién has jugado en el patio hoy? ¿De que has tenido clase? ¿Que has hecho en mates? que ¿que tal tu día?
- No repitas lo que dice; "me he enfadado con Juan" "Así que te has enfadado con Juan", mejor ¿y eso por qué? ¿lo habéis arreglado? ¿como lo habéis solucionado?.
- No le obligues a hablar si está enfadado, como los adultos, hay niños que necesitan su espacio para calmarse, cuando veas que está dispuesto a hacerlo, pregúntale, quizá con un abrazo y una caricia sea suficiente para que se calme y exteriorice sus sentimientos.
- Déjale llorar, no es nada vergonzoso, no es de niños pequeños y mucho menos "cosa de chicas". Si tu tienes ganas de llorar, no te escondas, explícale porque lloras, de emoción, de alegría, de rabia, de pena.....los niños aprenden del ejemplo. Llorar libera tensiones y agresividad, por lo que no es sano emocionalmente reprimirla.
- Intentar ver las cosas desde su punto de vista, quizá para ti una muñeca sólo sea un juguete más, pero para tu peque puede ser su muñeca favorita, su amiga, su tesoro, si alguien se la rompe, no le restes importancia, dile que lo sientes, que lo entiendes y ofrécele alternativas como comprar otra, repararla, guardarla en una caja bonita...etc
- No exageres, en ocasiones respondemos de forma desproporcionada, sobretodo si pegan a nuestro "bebé", si el niño sólo te lo cuenta, sin darle más importancia pregúntale que ha pasado, el porqué, como lo han solucionado.....reprime tus instintos de padre o madre vengador, son cosas normales entre niños.
- No demonices ni pongas etiquetas, ni a tus hijos y a los compañeros o amigos, "es malo" "siempre pega", no es bueno, los niños hacen cosas mal, a veces pegan, pero no siempre, también los adultos hacemos cosas mal, no lo olvides. Y sobretodo, no prohíbas a tus hijos jugar o relacionarse libremente con otros niños
No hay comentarios:
Publicar un comentario