Aunque no nos demos cuenta, la agresividad forma parte de nuestro día a día, tanto de niños como de adultos, levantamos la voz, damos un portazo, un golpe en la mesa, un "bufido, etc....la agresividad no es mala, de hecho es necesaria en la vida para defendernos y prepararnos en ciertos momentos de ansiedad o peligro, lo importante es saber controlarla, dirigirla y exteriorizarla de forma correcta y segura. Os propongo algunos juegos para que los niños aprendan a liberar toda esa energía o agresividad y de paso lo pasemos bien. ¡A DIVERTIRSE!
1. DERRIBAR UN MURO; haremos un muro de almohadas o cajas de cartón vacías, cuanto más grande, más divertido, al dar la señal lo derribaremos, gritando y corriendo.
2. CUANDO SOY FELIZ; Antes de empezar, explicaremos a los niños que cuando una persona es feliz suele hacer muchas locuras divertidas y raras y que el juego consiste en representar todo lo que se puede hacer en una situación así.
Cada niño/jugador se pone su almohada encima de la cabeza.Se trata de mantenerla en esa posición a la vez que tienen que realizar los movimientos que les indicamos, por ejemplo: correr muy deprisa sin moverse de sitio, girar sobre sí mismo, saltar y gritar ¡ Viva !, marchar, bailar, inclinarse..Al jugador que se le caiga la almohada será el siguiente en indicar los movimientos.
3. SACOS DE BOXEO; Es una opción para que la usen los niños cuando no podemos jugar con ellos, siempre que sean seguros y adaptados a su edad.
4. CANGREJOS HAMBRIENTOS; Dos cangrejos hambrientos se pelean por un trozo de comida apetitosa.
En el centro de la habitación se coloca un montón de almohadas como si fuera la deliciosa comida. Los cangrejos empiezan desde esquinas opuestas. Sólo pueden avanzar como los cangrejos, es decir, a gatas y hacia atrás, pero...con la barriga mirando el techo.
Los dos cangrejos deben arrastrarse de este modo hacia el montón de almohadas y arrastrar tantas como puedan a sus respectivas esquinas, cogiendo una o varias del montón, colocándoselas encima de la barriga y llevándoselas de vuelta a su casa.
Si en el trayecto se le cae alguna al suelo, deberán regresar todas al centro y volver a empezar
5. AUTOS DE CHOQUE; Cada persona es un coche y tiene que conducir según las instrucciones, uno marcha atrás, otro en zig-zag, otro rápido..... Siempre se producen choques, pero como cada uno llevará una almohada a modo de volante...todos estamos seguros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario